Fundamentos de la personalidad. Teoría y sistemas freudianos y postfreudianos. Cognición e interacción social. Tendencias contemporáneas en las técnicas motivacionales.
Materiales publicados
archivos
recursos docentes
recursos web
pdf
doc
html
ppt
avi/mpeg/swf
mp3
temas
prácticas
ejercicios
exámenes
artículos
site
docuwiki
blog
moodle
otros
Objetivos
- Reconocer los principales fundamentos científicos del conocimiento psicológico.
- Asimilar y manejar los conceptos básicos relacionados con cada uno de ellos.
- Conocer los modelos y formulaciones teóricas actuales desde las que se estudian los procesos psicológicos, así como la metodología usada a tal fin.
- Explicar, describir y analizar los conocimientos que establecen las bases de la conducta humana a través del estudio de los procesos psicológicos básicos en su conjunto.
- Comprender la relación de unos procesos psicológicos con otros a fin de tener una visión integradora de todo el psiquismo humano.
Contenidos
Tema 6 ¿Cómo utilizamos lo que hay en la mente? (2) La comunicación.
Tema 7 ¿Por qué hacemos lo que hacemos? (1) La motivación. 7.1. Los impulsos y los estímulos. 7.2 Motivos primarios y secundarios.
Tema 8 ¿Por qué hacemos lo que hacemos? (2) Las emociones. 8.1 Concepto, funciones y determinantes 8.2. Las diferentes clasificaciones de las emociones.
Tema 9 ¿Podemos clasificar a las personas?. Las diferencias individuales. 9.1. La medida en psicología. 9.2. La inteligencia 9.3.La personalidad. 9.4. ¿Para que sirven las pruebas psicológicas?
Tema 10 ¿Qué sucede cuando las cosas van mal? La psicología anormal 10.1 Una definición de conducta anormal. 10.2 La clasificación de la anormalidad. 10.3 Una posible explicación de la conducta anormal.
Tema 1 ¿Qué es la Psicología? ¿Cómo se estudia? 1.1. Una definición de psicología. 1.2. Antecedentes históricos de la psicología 1.3. La psicología como ciencia 1.4. Las diferentes ramas de la psicología.
Tema 2 ¿Qué llega a nuestra mente? La sensopercepción. 2.1.La sensación 2.2 La percepción 2.3. La organización perceptiva. 2.4. La atención.
Tema 3 ¿Qué permanece en la mente (1)? El aprendizaje. 3.1 El comportamiento innato 3.2 La conducta aprendida: ¿Qué es aprender? 3.3 Modelos de aprendizaje: clásico, operante, observacional, latente.
Tema 4.- ¿Qué permanece en la mente (2)? La memoria. 4.1. Concepto de Memoria. 4.2. Un enfoque estructural de la memoria. 4.3. El olvido.
Tema 5 ¿Cómo utilizamos lo que hay en la mente? (1) El pensamiento y el razonamiento. 5.1 Los componentes principales del pensamiento. 5.2. El razonamiento
Aprendizaje y memoria humana : aspectos básicos y evolutivos Autor(es): Coord, José I. Navarro Guzmán Edición: Madrid : McGraw- Hill, 1993. ISBN: 84-481-0097-2
Breve introducción a la psicologia Autor(es): Gillian Butler y Freda McManus Edición: Madrid : Alianza Editorial, 1999. ISBN: 84-206-3978-8
Comportamiento y aprendizaje Autor(es): Howard Rachlin Edición: Barcelona : Omega, 1991. ISBN: 84-282-0558-2
La psicología de la memoría Autor(es): Alan D. Baddeley ; versión castellana de María Victoria Sebastián, Tomás del Amo y Elvira García Bajos Edición: Madrid : Debate, 1983. ISBN: 84-7444-089-0
Manual de motivación y emoción Autor(es): Enrique G. Fernández-Abascal (coordinador) Edición: Madrid : Centro de Estudios Ramón Areces, 1995. ISBN: 84-8004-169-2
Psicología Autor(es): MYERS, David G. Edición: Madrid : Editorial Medica Panamericana, 2006. ISBN: 84-7903-917-5
Psicología de la memoria Autor(es): José María Ruiz-Vargas Edición: Madrid : Alianza, 1991. ISBN: 84-206-6535-5
Psicología del lenguaje : investigación y teoría Autor(es): Mercedes Belinchón Carmona; Ángel Rivière Gómez; José Manuel Igoa González Edición: Madrid : Trotta, 1998. ISBN: 84-87699-35-9
Psicología: fundamentos y aplicaciones Autor(es): WORCHEL, Stephen; SHEBILSKE, Wayne; PINO PATÓN, José Luis del (trad.) [et al.] Edición: Madrid : Prentice Hall , 1997. ISBN: 978-84-89660-15-1